Page 6 - index
P. 6



Capítulo 1. NECESIDADES DE AGUA
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
Capítulo 1. NECESIDADES DE AGUA
Tema 3. Evaluación de recursos hídricos





3) Evaluación o Implica la comprobación de la exactitud y suficiencia de los

datos recabados (homogeneidad y consistencia)


Por ejemplo, para comprobar la homogeneidad de los registros de

precipitación se utiliza el método de las dobles masas que, además, permite
corregir los posibles problemas detectados


4) Procesamiento o El objetivo de esta etapa es la conversión de los datos en

un formato más útil según los fines del estudio. La presentación de la

información en un formato tabular o gráfico, puede facilitar su posterior
análisis.


Por ejemplo, los Sistemas de Información Geográfica (SIG), constituyen

potentes herramientas para el procesamiento de información

georreferenciada o espacial.


5) Análisis o Esta etapa se puede considerar como de interpretación de la

formación obtenida previamente.


Los objetivos a cumplir pueden ser varios: extrapolación de datos del pasado

hacia el futuro (frecuencia de avenidas), obtención de correlaciones,
cumplimiento con determinadas normas (abastecimiento), etc. 6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11