Page 4 - index
P. 4



Capítulo 1. NECESIDADES DE AGUA
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
Capítulo 1. NECESIDADES DE AGUA
Tema 3. Evaluación de recursos hídricos






Para ello la ERH incorpora herramientas transectoriales como:


1. Evaluación de la demanda, examina el uso competitivo del agua en base a

los recursos físicos y evalúa la demanda de agua, ayudando así a determinar
los recursos financieros disponibles para la gestión de los recursos hídricos


2. Evaluación del impacto ambiental y la evaluación del impacto estratégico

recolectan datos acerca de las implicaciones sociales y ambientales de los

programas y proyectos de desarrollo.


3. Evaluación del impacto social, examina como las estructuras institucionales y

sociales afectan el uso y la gestión del agua, o como un proyecto específico
puede afectar a dichas estructuras sociales.


4. Evaluación de la vulnerabilidad o del riesgo, examina la posibilidad de

eventos extremos como inundaciones y sequías, y la vulnerabilidad de la

sociedad debido a ellos.


La ERH es la base del conocimiento de los Recursos Hídricos y es una

contribución básica para el proceso de planificación. La gestión en los aspectos
de la demanda también influenciará el resultado de la ERH.
4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9