Page 5 - index
P. 5



ABASTECIMIENTO DE AGUAS
Capítulo 1. NECESIDADES DE AGUA

Tema 10. Componentes de los depósitos



2. DRENAJES





Es conveniente bajar el nivel freático del terreno en el que se ubique el depósito

con el fin de evitar el levantamiento y rotura de las losas de la solera realizando
un drenaje perimetral. Cuando no hay riesgo de nivel freático alto es

conveniente disponer de una red de drenaje bajo la solera que recorra las

juntas para recoger y detectar posibles filtraciones.


En ocasiones la función del drenaje es evitar subpresiones bajo cimentación,
disponiéndose entonces una capa de arcilla o lámina impermeable, para separar

el drenaje para control de fugas del de control de subpresión.


Los drenes (diámetro > 100) se dispondrán bajo el depósito en la dirección del

desagüe, en juntas de dilatación y algunas de construcción de forma que no
estén distanciadas más de 10 metros y con pendiente mínima del 0,5%.


Se dispondrá un pozo o arqueta de registro por cada ramal, con el fin de poder

detectar el sector del punto de fuga y evaluar el caudal filtrado. Adicionalmente

se realizarán pozos de registro para agrupar ramales y evacuar.


La pendiente mínima de los colectores será del 0,5% y no tendrán codos ni 5

cambios de pendiente o alineación.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10