Topic outline

  •  
     
    • Derecho Mercantil, diciembre 2012 (actualizada febrero 2016)


  • Programa

    Contiene el programa de la asignatura o curso y la guía de aprendizaje

    • UNIDAD DIDÁCTICA 1: Concepto y fuentes del derecho mercantil

    • Tema 1. El derecho mercantil

    • 1.1. Concepto y evolución histórica del Derecho Mercantil
      1.2. Contenido del Derecho Mercantil
      1.3. Fuentes del Derecho Mercantil

    • UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA Y EMPRESARIO

      Tema 2. Empresa y empresario

    • 2.1. El empresario
      2.1.1. Adquisición de la condición de empresario
      2.1.2. La inscripción del empresario en el registro mercantil
      2.1.3. Responsabilidad del empresario
      2.2. Los colaboradores del empresario
      2.2.1. Los colaboradores dependientes del empresario
      2.2.2. Los colaboradores independientes del empresario

    • UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOCIEDADES MERCANTILES

      Tema 3. Teoría general de sociedades

    • 3.1. Concepto de sociedad
      3.2. Teoría general del contrato de sociedad
      3.3. Tipos de sociedades
      3.4. Tipos de sociedades mercantiles
      3.5. La personalidad jurídica de las sociedades mercantiles

    • Tema 4. Sociedades personalistas

    • 4.1. La sociedad colectiva
      4.2. La sociedad comanditaria
      4.3. Las cuentas en participación

    • Tema 5. Sociedades de capital. Caracterización general

    • 5.1. Introducción
      5.2. Concepto y rasgos tipológicos de caracterización de la SA
      5.3. Concepto y rasgos tipológicos de caracterización de la SL
      5.4. Concepto y rasgos tipológicos de caracterización de la Sociedad comanditaria por acciones

    • Tema 6. Fundación de las sociedades de capital

    • 6.1. Procedimiento. Escritura y estatutos
      6.2. Sociedad en formación y sociedad devenida irregular
      6.3. La sociedad nula

    • Tema 7. Capital, patrimonio y reservas

    • 7.1. Capital y patrimonio
      7.2. Reservas
      7.3. Aportaciones. Régimen jurídico

    • Tema 8. Las acciones y participaciones

    • 8.1. Las acciones y participaciones sociales como partes del capital
      8.2. Documentación
      8.3. Transmisión

    • Tema 9. Estatuto jurídico del socio

    • 9.1. Derechos del socio
      9.2. Deberes del socio
      9.3. Separación y exclusión

    • Tema 10. Órganos de las sociedades de capital

    • 10.1. La Junta general
      10.2. Los administradores

    • Tema 11. La modificación de los estatutos sociales

    • 11.1- Concepto y requisitos
      11.2.-Modificaciones con especialidades en su régimen jurídico

    • Tema 12. Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles

    • 12.1. Transformación de sociedades
      12.2. Fusión de sociedades
      12.3. Escisión de sociedades

    • Tema 13. Disolución y extinción de sociedades

    • 13.1. Disolución: causas y efectos
      13.2. La liquidación de las sociedades: operaciones y órganos liquidadores
      13.3. La extinción de las sociedades

    • UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÍTULOS VALOR

      Tema 14. Aspectos generales de los títulos-valor. Los títulos cambiarios

    • 14.1. Los títulos-valor: concepto y clasificación
      14.2. Los títulos cambiarios: letra, cheque y pagaré
      14.2.1. Concepto y elementos personales
      14.2.2. Características comunes
      14.2.3. Clasificación
      14.2.4. Significación económica


Moodle logo